![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwGwraAIKYGHSO7nuDfOmprqV9ECHpxISVpHuGT4WBgL1rD7OvwIHefiZoWdvNk-QqLfp_g2Ai3rp-KeBBI48ygxtVl4V3Z8zO8_dTnwcsXiIqrLegZbjjegxlJil0vHi0UBx-LxJomntq/s640/71_273_2283_1281195440_FOTO_FIRMA_2.jpg)
Durante la firma del contrato, el Secretario de Educación destacó el interés de Víctor Mena en la mejora de la educación, al acoger en el seno de las instalaciones del Parque Industrial Querétaro, modelo de planeación y visión empresarial, a la naciente Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui.
“Auguramos que esta Universidad, enclavada al Parque Industrial Querétaro, será una Institución de mucho éxito respecto a la vinculación academia-empresa, clave para la rápida inserción de los egresados al mercado laboral”, aseveró De la Isla Herrera.
Afirmó que este es un buen ejemplo de colaboración interinstitucional en el que se resalta el interés del Gobernador José Calzada por la educación de las y los jóvenes queretanos, para otorgarles nuevos espacios y oportunidades para realizar sus estudios superiores y desarrollo profesional.
Al término de la firma del contrato, Víctor Mena Aguilar reafirmó su compromiso con la Universidad Politécnica y expresó que se hizo un esfuerzo adicional para ampliar los espacios de las instalaciones provisionales, con la finalidad de que alumnos, docentes y administrativos desempeñen sus actividades profesional y eficientemente, el tiempo que permanezcan dentro de las instalaciones del parque.
En su oportunidad, el Director del Parque Industrial Querétaro, Abel Baca Atala, dijo que la firma de este contrato es de la mayor relevancia para las más de 100 empresas transnacionales del parque industrial, ya que la creación y puesta en marcha de esta nueva universidad impulsará la productividad y competitividad, reduciendo la brecha tecnológica con países más desarrollados.
“Con la firma de este convenio se acredita la convicción del ejecutivo estatal por impulsar la vinculación con la planta productiva y la comunidad educativa. Esfuerzo que deberá traducirse en la formación de técnicos y profesionales de la más alta calidad que con el tiempo transfieran solidez al aparato productivo”, concluyó.
Con un presupuesto de seis millones de pesos, la Universidad Politécnica Campus Santa Rosa Jáuregui iniciará cursos la próxima semana con las carreras de Licenciatura en Terapia Física, Ingeniería en Software e Ingeniería en Sistemas Automotrices con cerca de 200 alumnos divididos en seis grupos.
En la firma estuvieron presentes, el Rector de la Universidad Politécnica de Querétaro, Carlos Pacheco Loustaunau; la encargada de la Universidad Politécnica Campus Santa Rosa Jáuregui, Luz Elena Narváez Hernández; autoridades educativas y empresarios del Parque Industrial Querétaro, entre otros.
Fuente: Secretaría de Educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario