La Procuraduría General de Justicia del Estado informa que personal de la
Dirección de Prevención del Delito y Asistencia a la Víctima asistió al
municipio de San Joaquín para ofrecer a la población en general y visitantes de
la demarcación diversas medidas preventivas para evitar ser víctimas del
delito.
Uno de los temas que más interesaron a la población fueron las diversas
acciones preventivas que se pueden realizar para evitar la extorsión telefónica
y así mismo saber qué hacer en caso de recibir una llamada de este tipo.
Más de 500 participantes llegaron al lugar en donde se encontraba el módulo
informativo de la Procuraduría y en donde personal de Prevención del Delito y
Asistencia a la Víctima explicó las formas en que se lleva a cabo este tipo de
delitos, así como las modalidades.
Los especialistas resaltaron que el antídoto perfecto para evitar ser
víctima de un delito es estar informados, saber qué hacer e informar a las
autoridades de manera inmediata en caso de recibir llamadas o mensajes cuya
intención sea la de obtener un beneficio. Es importante, que los ciudadanos no
proporcionen información personal o familiar a personas desconocidas sin causa
justificada.
De igual manera, durante la plática informativa se hizo hincapié de la
importancia de difundir la información con familiares y amigos, de esa manera
evitarán ser víctimas del delito; además se exhortó a los ciudadanos a
contribuir con su denuncia y la cultura del auto-cuidado.
Asimismo, se resaltó lo relevante que puede significar evitar
conversaciones sobre temas familiares o personales frente a personas que no
sean de su absoluta confianza, lo anterior para evitar dar datos que puedan ser
clave para la realización de llamadas de extorsión.
En caso de recibir alguna llamada de extorsión antes de colgar tome nota de
–ser posible- los números telefónicos del que le estén marcando, confirme que
su familia se encuentra bien, no de datos al respecto y cuelgue.
De inmediato informe de la llamada a las autoridades correspondientes, ya
sea en el 066 emergencias o directamente en la Procuraduría General de Justicia
del Estado, al 2 38 76 76 ó en la línea gratuita 01 800 975 57 76.
Recuerde que es importante que piense con calma y no se precipite, y por
ninguna manera autorice o realice depósitos bancarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario