Esta mañana, el Secretario de Desarrollo
Sustentable, Tonatiuh Salinas Muñoz, firmó junto con representantes de la
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), un convenio en materia de
mejora regulatoria con los municipios de Cadereyta y San Juan del Río.
El Convenio de Coordinación establece entre sus
objetivos generales la implementación del Sistema de Apertura Rápida de
Empresas, la integración del Registro Municipal de Trámites y Servicios, el
establecimiento del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, y la adopción de
la Manifestación de Impacto Regulatorio en el proceso de elaboración de
normatividad municipal.
Durante su intervención, Salinas Muñoz señaló que
este tipo de esfuerzos abonan a la competitividad del estado, ya que facilitan
el proceso de instalación de empresas en cualquiera de los municipios
queretanos, lo que deriva en un crecimiento en la generación de empleos e
impulsa el desarrollo económico del estado.
“¿De que sirve lo que estamos haciendo el día de
hoy? Para que se creen muchos más empleos, necesitamos darles facilidades a los
empresarios. Qué mejor que existan todos los mecanismos para que no esté sujeto
a la voluntad de trabajo de un presidente municipal el que todas las empresas
puedan establecerse de manera sencilla”.
El Secretario Estatal señaló también: “nosotros
vemos con estos vínculos con la COFEMER, con las recomendaciones de la OCDE, de
hacer estos acuerdos municipales para que los trámites se llamen igual en
Querétaro, en San Juan del Río, en el Marqués, en Cadereyta, que se llamen
igual y que sea completamente transparente y comprensible el poder establecer
su operación en cualquiera de los 18 municipios del estado”.
El convenio fue firmado por el Presidente
Municipal de San Juan del Río, Gustavo Nieto Chávez; el Coordinador de Estados
y Municipios de la COFEMER, Luis Fernando Rosas Yáñez; el Economista Senior de
la OCDE, Manuel Gerardo Flores y el Síndico Municipal de Cadereyta, Eduardo Pascual Torres Mendoza.
El Economista Senior de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Manuel Gerardo Flores, afirmó que
México está repuntando en los índices mundiales de competitividad, ya que según
los últimos análisis de la OCDE, México es el primero en Latinoamérica y en el
análisis del Foro Económico Mundial fue la economía que más avanzó, lo cual atribuyó,
entre otras causas, a los esfuerzos en materia de mejora regulatoria.
“En México se están haciendo cosas interesantes,
y más esfuerzos que se hacen desde la Federación, los Estados y Municipios;
esfuerzos como el de hoy, en donde el Municipio de San Juan del Río y el de
Cadereyta se unen al Sistema de Apertura Rápida de Empresas, esto es la clave
para mejorar la competitividad de todo el país, los Municipios son la puerta a
la competitividad”, aseveró.
En el seminario, además de la Firma de Convenio,
habrá dos paneles y dos conferencias en materia de Mejora Regulatoria,
instrumentos para su ejecución, calidad regulatoria, organismos promotores de
la mejora, etc.
Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable
No hay comentarios:
Publicar un comentario