Las acciones preventivas y la oportuna detección del Cáncer de Mama pueden resultar la diferencia entre la vida y la muerte.
- El evitar el Cáncer de Mama, literalmente esta al alcance de las manos, solo hay que auto explorarse.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de lucha contra el Cáncer de Mama que se celebra este miércoles, la Secretaría de Salud en Querétaro resalta la trascendencia de sensibilizar a la población en general, con énfasis en el sector femenino, sobre la importancia de la prevención, de la detección temprana y oportuna de esta mortal enfermedad que afecta a miles de mujeres en México y en el mundo.
Durante el presente mes, se desarrollan actividades en toda la República Mexicana, dirigidas a incidir en la participación social orientada a tomar conciencia, a fomentar la corresponsabilidad de las mujeres, de su familia, de su comunidad, en el cuidado de su salud, e identificar y valorar factores de riesgo así como promover estilos de vida saludables que resultan fundamentales.
El Cáncer de Mama, es una enfermedad que llega sin que la persona se entere de ello, es un padecimiento sumamente peligroso que aparece de manera silenciosa y no da señales de su presencia, pues en la mayoría de los casos no causa síntomas físicos visibles, sino hasta que su avance y desarrollo es significativo, por lo que se convierte desde hace mucho tiempo en una de las principales causas de muerte de miles de mujeres que habiendo podido hacerlo no lo detectaron oportunamente.
El padecimiento que nos ocupa, es ya un problema de Salud Pública a nivel mundial, y en México desde el año 2006, es la primer causa de muerte por enfermedad de Cáncer en la población femenina de más de 25 años. En la actualidad en nuestro país, el Cáncer de Mama es un importante problema de salud, ya que con el tiempo el número de casos se ha incrementado, y cada vez se presenta con más frecuencia en la mujer mexicana, de tal forma que cada 2 horas, una mujer mexicana muere a causa de esta enfermedad.
La Secretaría de Salud subraya, que la temprana y oportuna detección de este tipo de Cáncer puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Por ello se destaca, a través de la celebración del Día Mundial de lucha contra el Cáncer de Mama, que se trabaja en informar a la población sobre esta enfermedad para que se sensibilice y haga cabal conciencia del peligro que representa este padecimiento dado su gravedad; por lo que se enfatiza una vez más, sobre la importancia y trascendencia de una oportuna detección y pronóstico, con lo que indudablemente se podría salvar aproximadamente el 60 por ciento de las mujeres con Cáncer de Mama, porque al percatarse de la presencia y existencia de algún cambio en sus senos, pudieran acceder a tiempo al manejo y tratamiento médico que permita prevenir y evitar un desenlace fatal.
El Cáncer de Mama va en incremento en el mundo porque hasta el momento se desconoce la causa exacta, y a lo que se tiene acceso es al diagnóstico oportuno para evitar que la paciente muera.
Al cierre del año 2010 la tasa de mortalidad preliminar en el estado de Querétaro fue de 15.8 defunciones por cada 100 mil mujeres mayores de 25 años.
En este mes y la celebración del Día Mundial de lucha contra el Cáncer de Mama, las autoridades de salud otorgan mayor énfasis a la promoción continua dentro del marco de la Campaña denominada: 5 Pasos por la Salud de tus Mamas, con el cual se da a conocer a la población el cómo combatir esta Neoplasia; estos 5 Pasos son: Tomar agua simple, comer verduras y frutas diariamente llevando una alimentación correcta; realizar ejercicio y hacer vida activa para lograr el peso ideal; observar, tocar y sentir, ¡si se detecta algún cambio en las mamas, informárselo al personal de Salud!; acudir a la Unidad Médica para que el personal de Salud revise las mamas; Si se tiene entre 40 y 60 años, realizarse la mastografía bianualmente.
En las Unidades Médicas de la Secretaría de Salud se otorga información y asesoría sobre como efectuar la autoexploración de los senos.
Puede evitarse el Cáncer de Mama, pero es indispensable acatar las medidas preventivas desde la autoexploración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario