lunes, 3 de octubre de 2011

PRESENTAN SECRETARIOS DE ESTADO, AVANCES DE TRABAJO EN QUERETARO



Eje 1 Seguridad y Estado de Derecho


*      GOBERNABILIDAD

*      En materia de gobernabilidad, a través de la coordinación y las relaciones con los diferentes grupos sociales y fuerzas políticas, privilegiando el diálogo y la concertación, se ha logrado un clima de estabilidad política y paz social.
*      El Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza logró la certificación que otorga el Centro Nacional de Acreditación y Certificación. Se han realizado 2,707 evaluaciones al personal responsable de la seguridad y Querétaro es de los primeros estados en evaluar a los altos mandos del ejecutivo por el Sistema Nacional de Seguridad.
*      Se firmó el acuerdo para la Modernización del sistema de Transporte Público Urbano Colectivo de la zona Metropolitana de Querétaro creándose, para ello, la Comisión para el Desarrollo del Sistema Metropolitano del Transporte en Querétaro.
*      Para el 2012 se espera lograr un crecimiento importante del programa de regularización de asentamientos humanos entregando un mayor número de títulos de propiedad y así garantizar el patrimonio de familias de escasos recursos.


*      PROCURACIÓN DE JUSTICIA

*      En materia de Procuración de Justicia se desarticularon 66 bandas delictivas, realizando la detención y consignación de 331 de sus integrantes. Con lo cual se combatieron los intentos que la delincuencia organizada realizó para asentarse y actuar en el territorio estatal.
*      Se incrementó el porcentaje de sentencias condenatorias dictadas por la autoridad judicial, pasando del 92.3% al 93.4% al segundo año de gobierno.
*      Se realizaron más de 1,500 operativos policiales en la totalidad del territorio del estado participando corporaciones estatales y municipales.
*      Se otorgaron 9,054 acciones de atención a la víctima del delito, se brindó atención psicológica de urgencia en 182 casos, se otorgaron apoyos económicos y en especie a 774 ofendidos. Asimismo se celebraron 18,810 acuerdos conciliatorios privilegiando la pronta solución de conflictos.
*      Para el 2012, se construirán nuevas instalaciones para prestar servicios ministeriales, policiales y periciales, incluido el servicio médico forense, se continuarán fortaleciendo los esquemas de coordinación interinstitucional para operativos y se promoverá la adopción de hábitos de autoprotección y cuidado, así como la cultura de la denuncia. 

*      SEGURIDAD CIUDADANA

*      En materia de Seguridad Ciudadana, se integró el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), instalándose en la Secretaría de Seguridad Ciudadana con esto se coadyuva en la vigilancia pública de los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués.
*      Se han atendido las necesidades más apremiantes en 14 municipios, con la entrega de armamento y municiones, chalecos y placas antibalas, radiocomunicación, capacitación y vehículos automotores, para enfrentar los desafíos de la incidencia delictiva. La Policía Estatal se ha fortalecido con la mejora del equipamiento e infraestructura y modernizando las áreas operativas con tecnología.
*      Se puso en marcho el servicio vial “Alas Rojas: Cerca de tu camino” un programa de apoyo carretero. Es considerado punta de lanza a nivel nacional   y cubre el 70% de las carreteras de la entidad, próximamente cubrirá el 100% con la ampliación de unidades.
*      Hacia el 2012 se espera lograr la certificación de la Policía Estatal ante el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, con capacitación para aplicar la Reforma Penal en materia policial. La Policía Estatal se evaluará por dicho Centro, para comprobar el cumplimiento de los perfiles de personalidad, éticos, socioeconómicos y médicos, en los procedimientos de ingreso, promoción y permanencia.


Eje 2 Fortalecimiento de la Economía



*      FORTALECIMIENTO INDUSTRIAL
*      Para continuar sentando las bases del desarrollo económico con un enfoque de sustentabilidad se captaron inversiones de 89 nuevas industrias y 26 ampliaciones que representan 4,271 millones de pesos y la generación de 49,977 empleos, lo que coloca al estado como primer lugar nacional en crecimiento en empleos en el periodo.
*      Se puso en marcha el Programa de Desarrollo de Proveedores ha logrado que 82 empresas anclas hayan puesto a disposición de 965 proveedores queretanos requerimientos por 1,466 millones de dólares (USD) para ser abastecidos por empresas locales, lo cual ha contribuido a la generación y mantenimiento de empleos en la entidad, siendo un programa líder a nivel nacional que se ha tomado como ejemplo para otros estados.
*      Se han otorgado 1,604 créditos por un monto de 192.9 millones de pesos, a través del programa de financiamiento a las personas y empresas con menores capacidades para obtener un crédito, llamado Soluciones Financieras para el Estado de Querétaro, SOFEQ.

*      DESARROLLO AGROPECUARIO

*      En materia de Desarrollo Agropecuario en este periodo  se entregó equipamiento e infraestructura beneficiando a 9,080 productores; se mejoró la productividad de 26,610 hectáreas incorporando insumos químicos y orgánicos, beneficiando a 8,978 productores.
*      En materia de agricultura protegida se han establecido 212 invernaderos familiares y comerciales. Se capacitaron 27 técnicos y 403 productores de los cuales 140 se arraigaron en su localidad.
*       Se  incrementó el cultivo de cebada en un 68% la superficie establecida y en un 15% el rendimiento de toneladas por hectárea.
*      Para apoyar la economía rural se beneficiaron 20,000 familias en promedio con 5,632 toneladas de maíz y frijol a un menor costo que lo ofrecido en el mercado y con la construcción de 1,056 obras bajo la modalidad Programa Empleo Temporal, se generaron 881,320 jornales beneficiando a 10,015 familias en 678 localidades.
*      Se apoyó económicamente la adquisición de 1,000 molinos eléctricos para nixtamal, la cual benefició a igual número de familias.
*      En materia de seguridad alimentaria se está impulsando la implementación de huertos de traspatio donde se beneficiaran a 12,000 familias con 2,400 proyectos de 120 localidades de alta marginación en 6 municipios del estado.


*      TURISMO

*      En el ámbito de Desarrollo y Cultura Turística se ha realizado una inversión histórica en el ámbito de capacitación y se ha atendido un número record de jóvenes en jornadas turísticas.
*      Se ha realizado una inversión histórica en imagen urbana e infraestructura en los municipios de San Juan del Río, Tolimán, Cadereyta, entre otros.

*      APOYO AL EMPLEO

*      En materia de apoyo al empleo la Procuraduría de la Defensa del Trabajo ha  atendido y asesorado de manera oportuna y clara, a 32,457 trabajadores en materia laboral, obteniendo una derrama económica a favor de los éstos de 66´304,260.01 pesos.
*      En lo que respecta a la Inspección y Asesoría del Trabajo se han detectado 86 empresas denominadas “outsourcing”, hasta el momento se han inspeccionado 59. derivado de estas revisiones se han beneficiado a 7,700 trabajadores.
*      Se han beneficiado 8,609 trabajadores en inspecciones laborales, 16,742 trabajadores por asesorías de condiciones generales de trabajo y se otorgaron 1,956 permisos para trabajar a menores de edad.
*      Estabilidad y paz laboral con 0 (cero) huelgas en el estado de Querétaro.
*      En los programas de apoyo al empleo, el número de personas atendidas fue de 63,837, de los cuales fueron colocados: 27,125. Se beneficiaron 12,622 personas con algún apoyo económico.
*      Se recibieron y tramitaron 13,416 demandas individuales, desahogándose 48,554 audiencias dentro de juicio; se realizaron 1,513 laudos y 5,582 convenios dentro de juicio.


Eje 3 Desarrollo Social y Humano


*      SOLUCIONES

*      Con el Programa Querétaro cerca de tu economía familiar (tenencia) se beneficiaron en 2010 a 250 mil familias queretanas y en 2011 a 280 mil, y se regularizaron en este último año  470 mil vehículos.
*      Se ha fomentado la organización social a través del Programa Soluciones integrando 1,402 Comités de los cuales 980 son Comités Soluciones de participación social y el resto (422) apoyan la toma decisiones comunitarias para la participación en diversos programas.
*      Se ha contribuido con el Transporte Soluciones a mejorar el acceso a las escuelas de 5,783 alumnos de los niveles básico y medio superior procedentes de 285 localidades dispersas en 6 municipios de la zona serrana y semi-desértica del estado, contribuyendo a mejorar la economía familiar, disminuyendo el ausentismo, aumentando el aprovechamiento académico y fortaleciendo el arraigo en sus comunidades de origen.
*      El programa Agua Cerca de Todos tiene el objetivo de que toda la población asentada en el estado de Querétaro, cuente con agua potable. Esto se logrará a través de la  instalación de tinacos comunitarios e hidrantes, la construcción y  abastecimiento a través de hidrotecnologías, realización de obras de construcción, ampliación, rehabilitación y equipamiento de líneas de conducción y redes de distribución y sistemas múltiples de abastecimiento de agua. Se han beneficiado a 16,895 habitantes con la instalación de 157 tinacos y a 13,031 a través de obras de ampliación y rehabilitación.
*      A través del proyecto "Luz Cerca de Todos" se dotará de energía eléctrica, mediante sistemas foto voltaicos de bajo mantenimiento, al 25% de la población que hoy en día no tiene acceso a la red de la Comisión Federal de Electricidad en el estado.
*      Con una inversión de 100 millones de pesos, 260 mil queretanos se han beneficiado con la construcción y remodelación de áreas recreativas y deportivas a través del programa Recrea Soluciones.
*      En el estado, con una inversión de 9.5 millones de pesos, se implementó y  amplió el servicio de salud con las Caravanas Soluciones, mismo que tiene una cobertura en 6 municipios y 50 localidades este servicio a beneficiado a 52,319 habitantes y otorgado 29,114 consultas médicas, 7,788 consultas dentales, 9,308 vacunas aplicadas, 6,923 detecciones realizadas y 37,214 acciones de prevención y promoción de la salud.
*       A través del programa Soluciones Útiles se repartieron  apoyos escolares al 100% de los estudiantes de educación básica pública para los ciclos escolares 2010-2011 y 2011-2012. En este último año repartió 213 mil 655 vales canjeables por útiles escolares y 160 mil 570 mochilas con paquetes escolares, así como más de 17 mil balones de fútbol para fomentar el deporte.

*      EDUCACIÓN

*      Se incrementó la cobertura en los niveles educativos medio superior y superior: del 5.5% en educación media superior y del 9.3% en educación superior. Mediante la ampliación y diversificación de opciones en las instituciones ya existentes, así como mediante la creación de planteles y/o instituciones. Del ciclo escolar 2009-2010 al ciclo escolar 2011-2012 se ha pasado de 213 a 229 escuelas de educación media superior y de 55 a 80 instituciones de educación superior.
*      En educación media superior  se incrementó la absorción: pasando  del 88.9% en el ciclo escolar 2008-2009 al 93.2 en el ciclo escolar 2010-2011, y de una cobertura del 55.3% al 61% en el mismo período.
*      En educación superior se pasó de un 68.7% de absorción en el ciclo escolar 2008-2009, al 87% en el ciclo escolar 2010-2011, así como del 23.3% al 29.07% en cobertura.
*       Se redujo el Índice de Rezago Educativo del 42.1%, en 2010, al 38.5%, en 2011 a través de una estrategia de coordinación entre los órdenes de gobierno se logró incrementar el número de adultos que se incorporan a iniciar o continuar sus estudios en educación básica lo que ha provocado un incremento en la cantidad de exámenes acreditados, mayor número de conclusiones de nivel, y se ha aumentado la regularización de alumnos de educación media superior.
*      Durante el 2012 se espera en materia educativa sobrepasar el 30.0% de cobertura en educación superior.

*      CULTURA

*      Se llevaron a cabo 535 eventos culturales en beneficio de más de 5 millones de personas.
*      Con el programa de “Plazas Queretanas” en los 18 municipios, se ha logrado un impacto en más de un millón seiscientas mil personas.
*      Se han llevado a cabo más doce mil eventos entre talleres, exposiciones, visitas guiadas, conciertos y encuentros con un impacto directo de más de un millón de personas, entre especialistas y público general, durante esta administración
*      Se invirtieron $61 millones de pesos en la Restauración de la Casa del Faldón y el Real Colegio de Santa Rosa de Viterbo.

*      SALUD

*      En materia de Salud se realizaron 14 acciones en materia de infraestructura por un monto de $126’427,096 pesos. Como resultado tenemos  11 centros de salud, 2 ampliaciones de hospital: Cadereyta y Jalpan y 1 unidad de cáncer de mama.
*      Se realizaron 19 acciones de equipamiento por un monto de $118’919,000.00 pesos en 13 centros de salud, 5 hospitales y 1 unidad de hemodiálisis.
*       Están en proceso  6 obras  acciones por un monto de $86’700,000.00 pesos en 3 centros de salud e igual número de hospitales.
*      Se logró la cobertura total voluntaria de afiliación al Seguro Popular en 18 municipios, beneficiando a 285 mil familias y a 784 mil afiliados.
*      El Hospital de San Juan del Río es una obra  en ejecución y equipamiento, con un   monto de la inversión asciende a $608’000,000.00 pesos.
*      Se diseñó e implementó el proyecto de interculturalidad en el Centro de salud con hospitalización en Amealco con un monto de  inversión de $ 72’920,000.00 pesos.


*      ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL

*      En materia de asistencia social, a siete meses de la creación del Programa Solución-es Leche, se han beneficiado con la entrega diaria de bricks de leche de 250 ml. a 19,146 niños y jóvenes que se encuentra en situación de vulnerabilidad o en riesgo de sufrirla, se atienden 702 comunidades de 11 municipios del estado. A la fecha se han entregado 1’572,920 bricks de leche (de marzo a septiembre 2011), con una inversión de $4’372,717.60 (cuatro millones trescientos setenta y dos mil setecientos diez y siete pesos 60/100 MN).
*      El diseño de este programa permite vincular exitosamente aspectos económicos relevantes tales como el estímulo a la economía local, ya que la leche se compra a 120 productores queretanos y beneficiando a empresas como  Leche Querétaro, que procesa el producto (leche); Tetra Pack, con quien se adquieren envases tetrabrick y Barca de México, a quien compramos las cajas para distribuir la leche en paquetes de 27 tetrabrick. Asimismo, se recicla el 90% de los envases vacíos.
*      En el futuro se espera beneficiar al 80 % de niños y jóvenes de los 18 municipios del estado que se encuentren en situación de vulnerabilidad o en riesgo de sufrirla, que no reciban apoyo de desayunos en la modalidad de caliente o frío e impulsando el resto de los beneficios.
*      Programa de Apoyo Alimentario a los Adultos Mayores de los 18 Municipios del Estado a través de 16 mil despensas bimestrales al año como complemento nutricional, en dos años más de 100 mil despensas entregadas para benéfico de más 8 mil adultos mayores.
*       Fortalecimiento de la infraestructura de Centros de Día en las cabeceras Municipales con la construcción y el equipamiento del centro del Municipio de Landa de Matamoros y en construcción el de Arroyo Seco para una atención integral de más de 24 mil adultos mayores en el Estado
*      Se realizó la reforma integral de la Ley para el Desarrollo Social de las Personas con Discapacidad en el Estado de Querétaro, la cual fue aprobada por el congreso en el pasado mes de Julio de este año. Programa de Apoyo Económico de Becas con un importe de $300.00 pesos mensuales, con un padrón inicial de 500 beneficiarios con Discapacidad Permanente y sujetos de asistencia social.
*      A un año de su creación Makä apoya a 835 artesanas en 16 Municipios, donde se esta beneficiando el ingreso mensual de sus familias incrementado con ello un 50% a su economía.
*      A un año y medio de su creación Tsuni apoya de de manera integral a 800 niñas de 3 Municipios, disminuyendo con ello la deserción escolar de un 16% en el 2010 a un 11.5% en el 2011.

*      JÓVENES

*      Se creó la Secretaría de la Juventud con el fin vincular las necesidades de la población joven y las políticas públicas. Para ello seguiremos fomentando medios e expresión a los jóvenes del estado en los que han participado 7,165 jóvenes a través de diversas actividades y programas como son el debate político, el uso de las redes sociales de la Secretaría, el Parlamento Juvenil, el programa Espacio Joven, la Galería y el concurso “Carta a mis Padres”.
*      Fungimos como vínculo entre el sector productivo y el sector educativo beneficiando a un total de 2,322 jóvenes con acciones como la bolsa de trabajo, becas, talleres de emprendedores y beneficiados por programas y acciones como son bolsa de trabajo, becas otorgadas, talleres de emprendedores y  créditos a los pequeños empresarios.


Eje 4 Ordenamiento Territorial e Infraestructura para el Desarrollo


*      ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO

*      En materia de desarrollo urbano se ha logrado una inversión en obra pública en el estado por más de $ 2,570 millones de pesos.
*      Más del 90% de los contratos son ejecutados por empresas queretanas.
*      En materia de infraestructura para la movilidad integral destaca la Modernización de la Carretera a la Sierra, Distribuidor Vial Constitución de 1917, Distribuidor Vial Bicentenario, Paseo de la República y la Regeneración Urbana Avenida Universidad.
*      Se continua el rescate y restauración de sitios y monumentos históricos a través del Programa Puliendo Nuestras Joyas.
*      Se han elaborado instrumentos de planeación urbana y ordenamiento territorial que fundamentan la programación de las obras que inciden en el desarrollo integral de la sociedad (movilidad, equipamiento, espacios públicos, infraestructura, imagen urbana, normatividad).

*      AGUA

*      Para lograr la estabilización del Acuífero del valle de Querétaro, Inició operaciones el Sistema Acueducto II, que incorpora un volumen de 47 millones de m3 (1,500 litros por segundo, lps) anuales de aguas superficiales, para los habitantes de la zona conurbada de la ciudad de Querétaro.
*      Con la estabilización del Acuífero se logrará reducir las horas de operación de los pozos del mismo aproximadamente a 11 horas por día y se disminuirá la extracción del acuífero del valle de Querétaro en razón de 47 millones de m3 anuales.
*      Se tiene un plan integral de saneamiento y de reutilización del agua residual para la zona conurbada de la ciudad de Querétaro. Al inicio de la administración la cobertura de saneamiento en la zona conurbada de Querétaro era del 39.0%, con la puesta en marcha de una planta de tratamiento de 750 lps se incrementó la cobertura a 83.8%.
*      En el interior del estado aumentó la cobertura de tratamiento de 38.9% con 22 plantas en operación a 45.8% con 27 plantas en operación, al primer semestre de 2011. Se encuentran en construcción la planta de tratamiento de aguas residuales de Pedro Escobedo de 15 lps de capacidad de diseño, en el municipio de Pedro Escobedo y la planta de San Ildelfonso de 3.5 lps de capacidad de diseño, en el municipio de Colón.

Eje 5 Gobierno Eficiente y Cerca de Todos


*      FINANZAS PÚBLICAS

*      Las finanzas públicas del estado de Querétaro mantienen una calificación crediticia alta. Esta calificación está respaldada por su perfil financiero sano que se ha mantenido en los últimos años de acuerdo a las publicaciones que emiten las empresas calificadoras.
*      Las calificadora Moody´s otorga la calificación de Aa1.mx con perspectiva  Estable, Standard&Poor´s, emite la calificación de mxAA con perspectiva Estable, y la calificadora FitchRatings determina una calificación de  AA(mex) con perspectiva Estable.
*      Se elaboró el Plan Querétaro 2010-2015 y se ha puesto en operación bajo el enfoque de Gestión para Resultados un sistema de planeación que vincula los procesos de programación, presupuestación y evaluación asegurando el cumplimiento de los compromisos.
*      Se está realizando una reingeniería de la gestión de las dependencias y organismos del Poder Ejecutivo privilegiando el enfoque para resultados orientados a la mejora de condiciones de vida, así como incrementar la transparencia y la rendición de cuentas.
*      Actualmente se trabaja con 287 programas y proyectos orientados esencialmente a mejorar la eficiencia y eficacia de los bienes y servicios que se entregan a la población optimizando la calidad del gasto público y asegurando el privilegio en el gasto social. Cada uno de estos programas tiene el presupuesto que asegura su ejecución y los indicadores que comprometen a una mejora continua.
*      Se han atendido las disposiciones del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).  Se tiene  un avance del 75% de las disposiciones; el 25% restante, con base en los artículos transitorios de la Ley de General de Contabilidad Gubernamental, se implementará en el transcurso del año.
*      Querétaro mantiene el primer lugar nacional en los indicadores del SAT en materia de fiscalización.
*      Se contribuye a garantizar la certeza jurídica sobre los bienes inmuebles en el estado y al mismo tiempo mejorar  los instrumentos de planeación urbana para avanzar en el ordenamiento territorial a través del proyecto de “Modernización del Catastro y Registro Público de la Propiedad”.  Éste tiene  por objeto que toda la propiedad, sin distingos de su condición urbana, rural, privada, ejidal, comunal, bienes nacionales o registro agrario, se encuentre en un solo registro digital.
*      Se puso en marcha el Plan de Austeridad con el que se ha logrado reducir el gasto administrativo en 185 millones de pesos en lo que va de la administración, recurso que se ha invertido en seguridad y en programas sociales que benefician directamente a la población.
*      Con la finalidad de apoyar la consolidación y crecimiento de los empresarios locales, en 2010 y 2011 se realizó el encuentro entre proveedores locales y el servicio público, EMPRO.

*      TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

*      Para mejorar la transparencia se han puesto a disposición de la sociedad queretana la primera edición de Libros Blancos, desde el primer año de gobierno, en cumplimiento de la transparencia y rendición de cuentas ofrecida por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro.
Se implementó el programa “Acércate, tu voz es importante” a través de asistencias a zonas serranas, entrevistas evaluatorias a ciudadanos en cuanto a los trámites y servicios, incremento e instalación de buzones fijos, chat,

No hay comentarios:

Publicar un comentario