jueves, 6 de octubre de 2011

Inaugura El Secretario de Desarrollo Sustentable, Tonatiuh Salinas Muñoz, el Noveno Encuentro de Transporte y Logística

El Secretario de Desarrollo Sustentable, Tonatiuh Salinas Muñoz, inauguró el Noveno Encuentro de Transporte y Logística, organizado por el Grupo T21, evento que se llevó a cabo esta mañana en el Querétaro Centro de Congresos, el cual tiene por objetivo el concentrar en un solo lugar a prestadores de diversos servicios logísticos de Querétaro y el país, además de intercambiar ideas y propuestas para mejorar la cadena de suministro en México a favor de la industria.


Durante la inauguración, el Secretario resaltó los avances que Querétaro muestra en materia económica en los últimos dos años.


“Querétaro afortunadamente ha presentado números positivos en términos económicos, el primero, como lo decía, es el empleo, hemos tenido un crecimiento del 20.9 por ciento, lo que representa 63 mil nuevos empleos para Querétaro, que para una economía, un estado modesto en tamaño, modesto en población, pero muy grande en competitividad, representa que se estén generando diariamente 87 empleos, 87 oportunidades de encontrar actividad económica para los queretanos”, explicó.


Esto se refleja también en un crecimiento del 11.6 por ciento de la manufactura en el último trimestre, lo que se relaciona estrechamente con las fortalezas de la infraestructura logística en Querétaro, como el Aeropuerto Intercontinental, donde la carga creció 240 por ciento entre 2009 y 2010 y que registra un crecimiento en lo que va de este año de 170 por ciento en el manejo de tonelaje.





De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, uno de los retos logísticos de la entidad es darle mayor uso a la aduana interior que se encuentra en el Aeropuerto, con su recinto fiscalizado que ofrece ventajas competitivitas a sus usuarios; por ejemplo, para algunos suministros del sector farmacéutico, el uso de la aduana local reduce de 42 requisitos aduanales que tendrían que hacerse en otras aduanas a sólo tres.


También, explicó que el proyecto a largo plazo es privilegiar el uso de vías férreas, de las cuales existe una red bastante extensa y útil en el estado, ya que se trata de un transporte de carga eficaz y muy amigable con el medio ambiente; sin dejar de lado el fortalecimiento de la red carretera, que es de vital importancia para el sector en el país, ya que por la Carretera 57 transitan todas las mercancías que circulan entre EU y la Ciudad de México.


Por su parte, el Director General del Grupo T21, Osiel Cruz, explicó que Querétaro, por su ubicación privilegiada se convierte en un punto estratégico para el sector logístico nacional.


“Aporta ventajas logísticas para el desarrollo de esta industria, al ser una fuente generadora de carga, que también atrae carga y que redistribuye carga hacia otros puntos del país, esto explica en mucho el crecimiento de los centros de distribución, almacenes, servicios logísticos y de transporte, que han permitido que hoy este sector contribuya, de acuerdo con el INEGI, con el 10 por ciento de los empleos en el estado, al ubicarse como la tercera actividad más empleadora detrás de la manufactura y el comercio, y todo ello en un ambiente y clima de tranquilidad”, detalló.


Tras el evento inaugural, el Secretario formó parte del panel “¿Querétaro ya es un nodo logístico de clase mundial?”, junto con el Presidente de CANACINTRA en Querétaro, Oscar Peralta Casares; el Gerente de Desarrollo de Proveedores de Bombardier Aerospace México, Andrés Friedman; el Director Comercial de Kansas City Southern México, David Eato y con el Director de Logística de Norteamérica de General Motors, Mark Jetzke, moderados por el Director General del Centro de Transporte y Logística, Sergio Ruiz Olmedo.


Este encuentro se compone de ocho mesas simultáneas de trabajo, talleres y dos conferencias; todas ellas abordan distintas aristas del sector logístico, como el transporte ferroviario, aéreo, cadenas de suministro, políticas relativas al transporte, entre, otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario