El Partido de la Revolución Democrática en el Estado de Querétaro, manifiesta a través de su portavoz en el Estado el Arq. Carlos Lázaro Sánchez Tapia, Presidente del Comité Estatal, a la ciudadanía de Querétaro, que a Dos años de realizada la transición el Gobierno del estado es necesario llevar a cabo una reflexión y balance de cuentas de dicha administración; por lo que pone a consideración entre otros temas se analice:
UNO:- Que las altas tarifas de transporte público y el mal servicio que dan a la ciudadanía son un ejemplo claro de que no ha sido solucionado el problema de Transporte, ya que se autorizó el aumento en la tarifa de Transporte Público en el año 2009 del 30%, porcentaje que rebasa el aumento del salario mínimo que tan sólo es del 4% anual, problema que subsiste ya que encarece el nivel de vida de los queretanos. Por lo que planteamos que se de una planeación integral para darle solución a este problema que incorpore la modernización, confinamiento de carriles, trasbordo de pasaje, buen trato a los usuarios y aprovechar las experiencias de otros estados.
DOS.- Justamente dadas las altas tasas de crecimiento estatal y migratorio que tiene Hoy Querétaro, programas como Soluciones requiere de una planeación integral y consiente de un verdadero combate a la pobreza y marginación de los queretanos, ya que no es repartiendo despensas como se combate la pobreza, ni con actitudes asistencialistas y clientelares, que rayan mas en programas electoreros que en verdaderos programas que solucionen la generación de empleos duraderos y con salarios dignos para la población.
TRES.-Durante campaña el actual gobierno ofreció que el 50% de cargos públicos serian ocupados por mujeres, así como el apoyo de la creación “Instituto de la mujer queretana emprendedora”, hoy el PRD, ha propuesto en la legislatura la creación del consejo que regule “Instituto Queretano de las Mujeres” y lo dote de los elementos indispensables para su buen funcionamiento, por lo que esperamos que esta promesa incumplida se haga realidad con una planeación basada en la autonomía para desarrollar programas integrales de la mujer, a través de una reglamentación propia. En base al principio de equidad de género respetando los derechos de la mujer.
CUATRO.- La falta de infraestructura en las escuelas públicas es un problema que se manifiesta directamente en los niveles de aprovechamiento que no permiten la adecuada atención de la niñez en Querétaro, lo hemos visto reflejado en los últimos resultados de la prueba enlace y en las denuncias que a todas luces es visible para la población con escolares, ausentes de aulas y pupitres para estudiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario