miércoles, 28 de septiembre de 2011

DIA INTERNACIONAL DEL DERECHO AL SABER





El regidor Raúl Reyes manifestó que el 28 de Septiembre, se conmemora el Día 

Internacional delDerecho a Saber, mismo que fue instituido por un grupo de organismos 

no gubernamentales interesados en promover el Derecho de Acceso a la Información 

Pública (DAIP), y la consecuente apertura de los archivos de las entidades públicas para 

materializar una verdadera Transparencia y Rendición de Cuentas.


Recordemos, dijo el regidor panista, que en México, fue en el año 2001, cuando se 

iniciaron las primeras actividades legislativas para la protección del Derecho de Acceso a 

la Información Pública, siendo en los Estados de Jalisco y Sinaloa y posteriormente la Ley 

Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental que se aprobó 

por el Congreso de la Unión el 30 de Abril de 2002, misma que constituyó el punto de 

partida para la creación de leyes en cada una de las Entidades Federativas del país.

ARRANQUE DE OBRAS EN AMEALCO CON INVERSION DE 2.3.MDP






Con una inversión de 2.3 millones de pesos el Alcalde Rosendo Anaya Aguilar, encabezó los trabajos de arranque de obras en la cabecera municipal, consistentes en la construcción del colector pluvial en las calles de Pino Suárez y 5 de Mayo, así como la rehabilitación de esta última y de la calle Constitución 1917, beneficiando a más de 10 mil habitantes al ser arterias viales de suma importancia.


Rosendo Anaya externó que mantiene el mismo compromiso con la zona urbana que con la rural, por lo que desde el inicio de su administración se ha trabajado fuertemente en mejorar las condiciones de infraestructura de la cabecera municipal, señalando que a dos años de su gobierno en este sector ya se han invertido cerca de 23 millones de pesos en obras principalmente de rehabilitación y modernización de arterias viales, así como de mejoramiento de servicios básicos.


“El estar comprometido con la ciudadanía, trabajar, y gestionar ante las diferentes instancias de gobierno recursos extras para poder ejecutar en nuestro municipio este tipo de obras, sin duda es el acierto más gran de mi gobierno, porque aquí están los resultados”, concluyó.


En lo que respecta al colector pluvial se estará realizando la instalación de tubería de concreto reforzado en 310 m.l. Mientras que en la rehabilitación de la calle 5 de mayo, los trabajos se ejecutarán en 950 m², consistentes en empedrado ahogado con mortero, guarniciones y banquetas.


En la calle constitución de 1917 la obra se desarrollará en 3,100 m² al igual de de empedrado ahogado con mortero, y aunado a ello se realizaran acciones de rehabilitación para el sistema de drenaje sanitario y agua potable.


Por su parte las presidentas de los comités de obra la Sra. Ma. Del Carmen Arias Morales y Judith Arrollo Flores, coincidieron al manifestar que dichas obras fueron solicitadas al Alcalde mediante oficios girados a su oficina, y de las cuales, no se imaginaron una respuesta tan contundente e inclusive que superara las expectativas que tenían para la realización de los trabajos. 

SUPERVISAN EN PEDRO ESCOBEDO, OBRA PUBLICA



Alonso Landeros Tejeida, Presidente Municipal de Pedro Escobedo, preocupado por el bienestar de sus Comunidades, realiza gira para supervisar el avance de las diferentes obras que se están realizando dentro del Municipio.

Su primera visita fue a la Comunidad de San Clemente en donde entrego la barda perimetral de la Escuela Primaria “Cuauhtémoc” beneficiando a 180 alumnos, con una inversión de $85,000.00, donde los alumnos de la escuela le hicieron una pequeña demostración de la banda de guerra en agradecimiento a su gran apoyo a esta institución educativa. Acto seguido y acompañado de Juan Carlos Piña enlace del programa “soluciones”  se hizo entrega de malla a la biblioteca.

Visito la Comunidad de El Sauz Bajo en donde reviso el avance de la rehabilitación del campo de futbol el cual se está empastando ya lleva un avance del 60% la malla ciclónica ya está colocada de igual manera las gradas están en proceso de colocación esta obra significa una inversión de 900 mil pesos, beneficiando a los deportistas no solo de esta comunidad sino de el municipio.

Se traslado a la Comunidad de La Ceja en donde inauguro junto con el director del SMDIF la cocina en la Primaria Benito Juárez.

Llego a la Comunidad de Escolásticas en donde superviso varias obras entre ellas El empedrado de la calle Torres  con una inversión de $1,000,000.00 con el programa 3 x1 migrantes, visito la escuela primaria en donde se están iniciando lo trabajo para el techumbre de ahí se dirigió a Jardín principal de la comunidad en donde checo los trabajos de rehabilitación en donde se está haciendo una inversión de $800,000.00 siguiendo con su recorrido por esta Comunidad llego a la cancha de básquetbol en donde entrego de malla en conjunto con el  del programa “soluciones”.

Siguiendo con  la gira visito la Comunidad de Dolores de Ajuchitlancito en donde superviso el empedrado ahogado en mortero en su segunda etapa el cuan tiene una inversión de $1,200,000.00 en el programa 3x1 migrantes.

Se traslado a la Comunidad de La Lira en donde reviso los trabajos del empastado del campo de futbol en donde la malla ciclónica ya está colocada y se está haciendo lo mismo con las gradas esta obra significa una inversión de 900 mil pesos, beneficiando a los deportistas del municipio, de ahí camino hasta donde se está construyendo la secundaria en esta comunidad en esta obra superviso que estén trabajando y se  está trabajando en  la cimentación ya que por ser un edificio escolar tiene que llevar muchas medidas de seguridad en los cimientos.

Finalizo la gira en la Comunidad de Ajuchitlancito en donde inauguro la pavimentación de empedrado ahogado en mortero de la calle Benito Juárez la cual va hasta la secundaria y como se superaron las metas se pudo pavimentar la calle que va hacia la iglesia ya que era una petición de la Comunidad esta obra tuvo una inversión de $1,100,000.00 y beneficia a toda la Comunidad.

“Muchas gracias  por su hospitalidad por su presencia de manera muy rápida quiero agradecer al subdelegado de su Comunidad que siempre ha hecho mucha gestión, que ha estado al pendiente que ha trabajado y es necesario reconocer esa labor y esa gestión que has hecho gracias subdelegado porque hemos hecho una excelente mancuerna se ha trabajado y efectivamente estas obras se hacen por unidad se hacen porque todos estamos de acuerdo porque además lo hemos hecho en diferentes comunidades pero sobre todo también para dignificar a nuestras comunidades. les agradezco mucho y les reitero también esta es nada mas una etapa que concluye vamos a seguir con mas demás obras como me he comprometido para continuar CUMPLIENDO COMPROMISOS que firmamos en campaña muchísimas gracias a todos por su presencia y seguiremos trabajando” palabras del Edil Landeros Tejeida.

CREDENCIALIZAN A PRIISTAS EN LA CAPITAL


En el marco de la jornada permanente de credencialización que lleva a cabo el Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional, su dirigente Mauricio Ortiz Proal, tuvo la oportunidad de convivir con habitantes de la comunidad de San José de la Palma en la delegación Carrillo Puerto, con quienes se expusieron los diversos programas que lleva a cabo el tricolor, para fortalecer sus labores sociales a favor de los grupos más vulnerables.
De igual manera, el líder priista agregó que “gracias al trabajo constante y a la unidad que impera al interior del PRI, se seguirá implementando programas de gestión social que beneficien a miles de familias queretanas”.
Finalmente, Ortiz Proal, se comprometió a gestionar diversas necesidades de esta comunidad, ante las autoridades responsables.

PRESENTA IQCA ARTISTAS QUERETANOS CON PRESENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL



·  Orlando Scheker, Uriel Bravo, el dueto Dulcemelos y Román García.

Este miércoles en rueda de prensa, Laura Corvera Galván, Directora General del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA) presentó a artistas queretanos con presencia a nivel nacional e internacional en días recientes: Orlando Scheker, Uriel Bravo, el dueto Dulcemelos (Alejandra Barrientos y Héctor Larios), y Román García.

Corvera Galván comentó que es importante resaltar que esa presencia se logra gracias al trabajo de los artistas. Abundó que en estos momentos se realiza la Semana de Querétaro en Suecia, siendo la primera vez en ocho años que se abre este convenio de colaboración a otras disciplinas diferentes a las artes plásticas, por lo que se presenta en aquel país una muestra gastronómica de la región otomí-chichimeca, así como el trabajo de coreógrafos e intérpretes en danza contemporánea y la presencia de Ignacio Baca Lobera.

Alejandra Barrientos y Héctor Larios, promotores y educadores en la música del salterio, comentaron sobre su participación en la transmisión en vivo del cierre de la campaña “Bécalos” (Fundación Televisa y Asociación Nacional de Bancos), además de hablar sobre las actividades que han realizado a lo largo del año y las que tendrán hasta el final del 2011, como dueto y con los niños ganadores del Festival Internacional de Salterio del año pasado, con quienes conforman la Orquesta Makochi Dulcemelos.

Por su parte, Uriel Bravo representó a Querétaro en el VI Encuentro Nacional de Teatro hecho por niños y niñas, realizado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, como parte del programa “Alas y Raíces” del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). El Encuentro tuvo lugar del 19 al 23 de septiembre, y Uriel Bravo presentó ahí “Martina y los hombres pájaro”, de Mónica Hoth. El director cuenta con una larga trayectoria como formador de niños y jóvenes actores, y se presentará de nuevo en enero en la ciudad de México con esta obra. Cuenta además con proyectos paralelos que se presentarán en otras ciudades del país y Estados Unidos.

Orlando Scheker, Director del Colegio Nacional de Danza Contemporánea, habló a nombre de los bailarines que se encuentran en la Semana de Querétaro en Suecia, quienes prepararon clases, cursos e intercambios como coreógrafos o intérpretes con bailarines suecos. Se seleccionaron representantes de cinco instituciones de formación artística en la danza contemporánea, como son el Centro Nacional de Danza Contemporánea (Aletheia Cuerpo Escénico de México, Ciudad Interior y Epicentro), Las Pléyades y Anima Mundi.

Román García, director de la obra “Fuera de límites”, de Alejandro Román Bahena (Premio Nacional de Dramaturgia Manuel Herrera 2010, otorgado por Querétaro) dio a conocer que presentará esta obra en el Teatro Julio Castillo de la ciudad de México como parte del Festival Otras Latitudes, durante este fin de semana. También tendrá una temporada en nuestra ciudad y otras presentaciones en el Teatro Helénico. “Fuera de límites” fue estrenada en la 9 Muestra Nacional de la Joven Dramaturgia, realizada también en Querétaro durante julio de este año.

Adiós al Fuero en Querétaro: PAN




  • Debe haber procesos democráticos y sin privilegios para nadie: Pepe Báez

Acción Nacional se pronuncia por una política sin privilegios para nadie, donde la igualdad y el estado de derecho se puedan fomentar”, aseguró el dirigente estatal del PAN en Querétaro, José Luis Báez Guerrero, luego de que los legisladores de este partido propusieron una iniciativa para modificar la legislación a fin de eliminar el “Fuero Constitucional” como privilegio o prerrogativa a servidores públicos.

Báez Guerrero aseguró que con esta propuesta, Acción Nacional quiere instaurar una política que se ocupe por realizar los fines superiores del derecho y del estado, como es la justicia. “Al no haber fuero, ayuda a combatir la corrupción en algunos servidores públicos que se escudan en esta figura, para no ser juzgados de manera igualitaria como cualquier otro ciudadano”, explicó.

El líder panista destacó que es una iniciativa de gran importancia ciudadana que aporta a la justicia, que establece condiciones de igualdad en un estado de derecho, que elimina privilegios a unos pocos servidores y que ayuda a combatir la corrupción para evitar la existencia de funcionarios corruptos que se escuden en el fuero para evitar la ley.

“Es importante señalar que esta iniciativa presentada por el PAN en Querétaro, goza con el respaldo ciudadano e incluye a distintas cámaras y colegios, así como a representantes de la sociedad organizada que ven con muy buenos ojos que esta iniciativa pueda prosperar en la entidad”.

INVERTIRAN EN TEQUISQUIAPAN 10 MDP EN OBRAS




Con una inversión bipartita que rebasa los 10 millones de pesos, el gobierno municipal y Federal entregarán en próximas fechas la realización de 12 obras en el municipio, concerniente al Programa HABITAT.
En una gira de trabajo, el alcalde Raúl Orihuela González acompañado por el delegado Federal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Gerardo Pérez Retana y de la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Karla Martínez Valenzuela, en la que supervisó y dieron el arranque de siete de las 12 obras que tienen proyectadas con este presupuesto, y que entregarán antes de que concluya el año.
La inversión total de estos proyectos es de 10 millones 448 mil 58 pesos, de los cuales el 50 por ciento de los recursos es aportación de la Federación, es decir, 5 millones 224 mil 23 pesos.
Durante esta gira de trabajo, Orihuela González al tiempo de agradecer el apoyo incondicional que ha recibido de parte del gobierno federal, anunció que en dos semanas se proyectarán otras 10 obras, por lo que tiene considerado alcanzar las 300 para principios del próximo año.
Además, aseveró que en un máximo de cuatro meses cumplirá al cien por ciento los compromisos que adquirió en campaña y, con ello, logrará que Tequisquiapan se posicione como un municipio digno para la ciudadanía.
Por su parte, el arquitecto Gerardo Pérez Retana, aseguró que con la invitación del edil, la supervisión y el arranque de las obras se cumplirá con la segunda etapa de los trabajos que emprendió el gobierno municipal.
Aseveró que este tipo de obras marca la diferencia con otras administraciones, toda vez que muestra el interés que tienen las autoridades municipales para ir mejorando las condiciones de vida de la población.
El funcionario federal puntualizó que el programa HABITAT debe seguir avanzando en beneficio de la sociedad, pero advirtió que tiene que ser una labor conjunta con la ciudadanía, por ello, “se conforman comités de obra, para dar transparencia a los recursos”.
Acompañaron al edil en el recorrido, el director de Obras Públicas, Marco César Gómez Orozco, el director de Desarrollo Social, Rogelio Rodríguez Ferrusca, su secretario particular, Gustavo Ugalde González y funcionarias de SEDESOL.


lunes, 26 de septiembre de 2011

SE CONSTRUYEN RAMPAS DE CONCRETO EN ARROYO SECO





A través del Programa de Empleo Temporal (PET) de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) Querétaro, el Departamento del Desarrollo Rural de Arroyo Seco gestionó 3 obras para la construcción de igual número de rampas de concreto de 57 metros lineales por 4 metros de ancho y 15 centímetros de espesor, las anteriores en la comunidad de Laguna de la Cruz, Barrio San Isidro en Concá y El Jardín, invirtiendo más de 172 mil 600 pesos.

En Laguna de la Cruz se construyó esta obra en el acceso a la comunidad, beneficiando a 23 familias con dicha acción y con una inversión del Gobierno Federal de 42 mil 550 pesos y una aportación municipal de 15 mil pesos. En el Barrio San Isidro, de la delegación de Concá, se pavimentó la calle principal que se ubica a un costado del Toril de la zona, beneficiando a 8  familias y se invirtió una cantidad de 42 mil 550 pesos federales y una aportación municipal de 15 mil pesos. En El Jardín en próximos días se construirá esta obra en la entrada a la Casa de Salud, beneficiando a 23 familias con una inversión de 42 mil 550 pesos federales y una aportación municipal de 15 mil pesos. Es un total de 172 mil 650 pesos en las 3 obras, de los cuales 127 mil 650 pesos son de la federación y el municipio aportó 45 mil pesos; además es de resaltar que la mayor inversión se destinó a la mano de obra, que fue el destino primordial para los beneficiados. Es de resaltar que en las 2 primeras comunidades mencionadas, el alcalde Ángel Torres Balderas y el director del Desarrollo Rural, Epigmenio Días Landaverde, estuvieron presentes para pagar a los jornaleros apoyados y a revisar la obra ya conclusa; en el caso de El Jardín, en próximos días se iniciará la obra para su pronta entrega.

ENCABEZÓ GOBERNADOR CALZADA, HONORES A LA BANDERA






El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, encabezó la Ceremonia de Honores a la Bandera que se realizó en Plaza de Armas, con la participación de la Escolta y Banda de Guerra de la Escuela Secundaria General “Felipe Carrillo Puerto”.

Durante este acto cívico, también acudieron Diputado Local, Abel Espinoza Suárez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Herrera Solorio, así como los integrantes del Gabinete Estatal.

DENUNCIA PRI QUE SHCP NO LICITA CONTRATOS








Versión estenográfica de la conferencia de prensa que ofreció el diputado federal David Penchyna Grub, vocero del CEN del PRI, en la sede nacional priísta.


Dante Pinal Ibarra, Secretario de Información y Medios del CEN del PRI: Muchas gracias por su paciencia. El Vocero y diputado federal David Penchyna tiene unos comentarios muy importantes que hacer para todos ustedes. 


David Penchyna (DP): Muy buenas tardes, una disculpa a todos por los minutos de retraso. Nos hemos dado a la tarea de revisar información publicada en las páginas de Internet y les doy la fuente porque ustedes también lo pueden hacer, y estamos convencidos de que hay más, porque hemos estado revisando ya incluso otras secretarías, del IFAI, donde se encuentra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde nos llama la atención que del 2007 a la fecha la Secretaría de Hacienda ha venido contratando una serie de contratos que no licitó y que representan un 85.79 por ciento. 

Me interesa mucho darles el contexto, donde la ley prevé que se promoverá y se obligará a las dependencias federales y organismos descentralizados a que los contratos de adjudicación se puedan licitar en 80 por ciento y sólo en caso de excepción en un 20 por ciento. Llama la atención que la Secretaría de Hacienda de manera directa contrató más de 929 contratos, un porcentaje muy alto, donde hace de manera inversa lo que la ley obliga, es decir, adjudicó mil 929 contratos en forma directa, sin licitar; sólo licitó en invitación restringida, es decir, cuando se invita a tres participantes, solamente el 4.17 por ciento, y licitó solo 110 de un total de dos mil 249 contratos, es decir, menos del cinco por ciento fueron licitados esos contratos. ¿Qué grado de opacidad guarda esto y por qué la Secretaría de Hacienda, que además debería de poner el ejemplo de la transparencia, y que además, por cierto, en voz de su ex titular Ernesto Cordero, que se ufanaba de hablar de combatir la corrupción y de decir que este es un gobierno honesto, por qué recurrió Hacienda a no licitar más del 85.79 de sus contratos, a solo licitar el 4.17 en invitaciones restringidas a tres participantes, y sólo a hacer una licitación pública del 4.89 por ciento? Llama más la atención cuando la Secretaría de Hacienda, que no es una dependencia que invierte en infraestructura, los contratos en cuestión de los que estoy hablando, son contratos de servicios, contratos a aseguradoras, a telefónicas, para los servicios propios de la Secretaría, compra de computadoras, que no guardan ninguna urgencia que la ley prevé en algunos casos para exentar de la licitación algunos contratos. Déjenme ponerles un ejemplo: cuando hay un desastre natural y se rompe un puente se exenta, con la autorización de la Secretaría de la Función Pública, y la propia Auditoría Superior de la Federación lo pide y lo obsequia, porque ese puente une a dos comunidades y ante la desgracia se abaten los tiempos al no licitar por los tiempos y periodos de licitación. En ese caso se justifica, porque hay una emergencia, porque hay que conectar a dos comunidades, porque se trata de abatir los plazos y los tiempos para que la población en desgracia sea atendida. Pero, ¿qué tiene de extraordinario el no licitar contratos de seguros, de telefonía, de compra de computadoras, de compra de papelería?, ¿qué está escondiendo esta dependencia para decidir de manera autónoma que el 85.79 por ciento de los contratos asignados del 2007 al 2011, no hayan sido concursados? Esto nos parece gravísimo, nos parece que trastoca la transparencia del supuesto gobierno federal transparente y limpio, que ha combatido la corrupción, y lo más lamentable, y estamos en una investigación seria, donde seguramente derivará en un exhorto y una excitativa para que la Auditoría Superior de la Federación, la propia Secretaría de la Función Pública del Poder Ejecutivo, nos rinda un informe de por qué Hacienda adjudicó de manera directa, en las mejores condiciones, que no se pueden dar en una adjudicación directa, más del 85.79 de los contratos. Revisando la misma información de transparencia a través del IFAI, parece ser que este es un cáncer y un mal endémico de corrupción en varias Secretarías. En la Secretaría de Educación Pública, por ejemplo, también hemos encontrado que hay un muy buen número de contratos que no han sido licitados debidamente. En breve y trabajando de manera extraordinaria, nos daremos a la tarea de revisar estos contratos en diferentes dependencias, porque pareciera que esta es la vocación del supuesto gobierno transparente, del gobierno federal. Creemos en lo particular que en el caso de la Secretaría de Hacienda es muy grave, es una Secretaría que, reitero, como no invierte en infraestructura, son puros contratos de servicios, y habría que pedirles a los que fueron titulares de esta dependencia, a Ernesto Cordero o al anterior de Ernesto Cordero, por qué no se licitaron tal cantidad de porcentaje de contratos. Les reitero que la ley dice que el 80 por ciento de los contratos debería de ser licitado, y en casos excepcionales, bajo ciertas condiciones, un 20 podría tener casos de excepción que la materia lo ameritara. Aquí la regla está inversa y es una muestra de que nos mienten sobre la transparencia y que al final del día hay una opacidad terrible de dependencias como la Secretaría de Hacienda, donde, aquí están los documentos que sustentan dicha afirmación. Dicho esto yo les dejaría los micrófonos a ustedes para los cuestionamientos a que haya lugar, y los atenderé con gusto. J. Carlos Santoyo, Radio Fórmula (JCS): ¿De cuánto estamos hablando, diputado, de todo esto, de lo que puede haber de fugas en recursos, porque también sería importante, el número de contratos puede ser importante y hasta dónde llega la responsabilidad o qué tiempo le correspondería al señor Cordero? DP: En particular, los contratos que fueron adjudicados en el periodo 2007 al 2011, que son un total de dos mil 249 contratos, digamos el 100 por ciento, Juan Carlos, son dos mil 249 contratos; mil 929 contratos de esos dos mil 249 contratos no fueron licitados, y son más de siete mil 100 millones de pesos. No es una cifra menor, son muchos miles de millones de pesos y en particular yo haría, a propósito de tu pregunta, varias preguntas, si tú me lo permites. Por ejemplo, hay un contrato en Nacional Provincial de dos contratos, que en el tiempo suman más de siete mil millones de pesos. El concepto es un seguro colectivo de retiro. Yo pregunto ¿es la única aseguradora en este país?, ¿qué nos garantiza, el no haber sido licitado, que se obtuvo el mejor precio para su contratación, en beneficio del Estado mexicano? ¿Quiénes son los beneficiarios de este seguro?, ¿por qué no se licitaron las bases, para darnos cuenta por qué ese contrato fue adjudicado directamente y no se licito? Hay otro, Axtel, hay un Hewllet-Packard, a empresas como Promotora y Desarrolladora Mexicana, que son contratos de más de 200 millones de pesos, que es remodelación de oficinas. Tampoco se licitaron. Las responsabilidades son graves y hay una ley para sancionarlo. Por eso en su oportunidad pediremos a la Auditoria Superior de la Federación, a la Comisión de Vigilancia de la Cámara, que este caso en particular se analice, y me parece que el caso de Ernesto Cordero que tú preguntas, pues es una doble moral que al final del día se convierte en una deshonestidad, el estar afirmando de la transparencia y hablando tanto de transparencia, cuando el buen juez por su casa empieza. ¿Cuál fue la razón de que el 85.79 de los contratos asignados durante el periodo de Ernesto Cordero no se licitaron?, ¿cuál de estos contratos es tan extraño, que se dio una adjudicación directa?, porque uno de los supuestos de la ley, por ejemplo, que se contemplan para la adjudicación directa, es que sólo hay un proveedor, alguien que hace algo muy especial y que sólo hay uno en el mercado a escoger. Que yo sepa, seguros hay muchos. Ahorita me vienen a la mente varios, y aquí podríamos hacer una encuesta y encontrar seguramente 15 empresas aseguradoras. No se adjudicó y no se licitó. ¿Qué se está ocultando?, ¿qué hay de por medio?, ¿cuál es finalmente el arreglo para que no tengamos una licitación? Y habría que preguntarle a los agentes económicos si están cómodos con una Secretaría que asigna contratos así nada más, sin licitar, y no pone en la libre competencia, que tanto pregona esta Administración, como algo que debe de promoverse, para decir que se adjudicó directamente. Me parece verdaderamente delicado, me parece que esto es una muestra documental y por eso les digo: ustedes pueden entrar a la página de transparencia, ahí están los contratos y ahí vienen y dice cuáles fueron, y en ese sentido, me parece un grado de opacidad lamentable para México. Gerardo Cedillo (GC): Preguntarle si esto obedece a una estrategia del PRI para iniciar un golpeteo en contra de Ernesto Cordero, sería una de las preguntas, y si le interesa al partido entrar a este tipo de ataques o descalificaciones, teniendo en cuenta, sobre todo, que parece que los propios aspirantes del PAN se tiran solos, no necesitan que nadie les pegue. DP: Yo respeto tu opinión. Yo te recuerdo que soy diputado federal y una de las funciones del Poder Legislativo es el equilibrio entre Poderes y vigilar que las cosas se hagan bien. Segundo, no es contra Ernesto Cordero. Yo no tengo la culpa que es el secretario que salió y que Ernesto Cordero fue el que el 85.79 de los contratos a su cargo los asigno de manera directa, sin licitación. Es una enorme oportunidad para rendir cuentas y no tener dobles discursos, sea quien sea. La estatura electoral de Cordero todos la conocemos, de esa no hay que hablar y no vengo a hablar de eso. Creo que hay una enorme oportunidad para que el titular de Hacienda, que es un hombre profesional, serio, que se ha ganado un respeto en el argot económico y hacendario de este país, con su esfuerzo y su trabajo, lo conozco, pues ponga orden en la casa. José Antonio Meade va llegando a la Secretaría de Hacienda y cuando encuentras esta opacidad, habría que decirle al secretario que ponga orden en la casa, que revise y que deslinde responsabilidades. Me parece que es parte de su profesionalismo y de la obligación que él tiene, y que le da una oportunidad, el haber llegado y encontrar esto de manera directa. Ahora, a lo mejor alguien puede salir a decirnos por qué el 85.79 de los contratos se asignaron sin concurso, cuando la ley obliga a que sean con concurso. Si la ley no obligara a que fuera por concurso, yo no estaría aquí molestándolos, y menos en viernes en la tarde. No, la ley dice: se licitarán públicamente; el 85 no se licitó; el 4.17 se licitó en algo que es muy conocido, que es medio tramposo, porque nada más invitas a tres a licitar, pues se ponen de acuerdo dos y gana uno, y solo el 4.89 sí se licitó. ¿Por qué?, si hay alguna razón. A lo mejor me dicen: no hombre, es que ese seguro, por el ejemplo que puse, sólo lo podría dar Nacional Provincial. Bueno, yo pediré disculpas, pero estoy seguro que no, porque conozco también el tema de los seguros y hay empresas, ¿cuál quieres?, no quiere hacer comerciales, pero aquí todos tenemos un carrito y lo tenemos algunos asegurado. Pues ahorita se me viene a la mente cinco, ¿no?, a uno, y no hay nada contra Grupo Nacional Provincial. Pero qué nos garantiza que ese contrato asignado de siete mil millones de pesos fue contratado en las mejores condiciones. ¿O cuál fue el arreglo?, ¿cuál fue el cochupo para recurrir a que el 85.79 no hay sido licitado? Entonces no venimos, ni nos interesa, tan no es electoral, que para qué hablamos ahorita de lo electoral, del personaje que tú citas, yo no tengo la culpa. Aquí hay una relación de contratos del 2007 al 2011, los contratos. Los invito a que entren a la página, ahí están y ahí dice cuáles fueron licitados y cuáles no fueron licitados. GC: Diputado, nada más para precisar el asunto le quisiera preguntar si finalmente a raíz de este tipo de licitaciones ustedes infieren que a lo mejor Ernesto Cordero hubiera hecho su cochinito. DP: Mira, la honestidad no solamente tiene que ver con robar dinero, la honestidad tiene que ver con ser congruente entre lo que uno dice y uno hace. El señor Cordero ha sido un pregonero de la honestidad, es deshonesto, aquí hay pruebas contundentes para demostrar que aquí hay opacidad, se está faltando a la ley. Yo no soy juez, soy diputado federal. De las investigaciones que realicen, de la denuncia que haga la Cámara de Diputados, de las investigaciones de la Auditoría Superior de la Federación, se determinará el daño patrimonial -si lo hubiere- y las sanciones correspondientes, porque también hay otros asuntos con Cordero. Yo lo vi el otro día fotografiado con Larrazábal. Es un asunto que seguramente le pueden preguntar a él. Jaime Contreras (JC): Diputado, yo quisiera preguntar dos cosas: usted está aquí, en efecto, como diputado federal, pero respetuosamente le pregunto, finalmente también está aquí como Vocero del partido, en ese sentido, ¿el PRI no teme?, dice un refrán popular que quien no quiera quemarse que no se meta a la cocina. ¿No teme que Acción Nacional empiece también una suerte de guerra en donde cada quien se saque sus propios trapitos al sol? Y segundo, irán a las últimas instancias y derivado de la Auditoria Superior, de la Comisión de Vigilancia del Congreso, derivado de la Secretaría de la Función Pública, ¿acudirían a las instancias penales?, porque finalmente hay un Oficial Mayor que firmó, aprobó esto; teóricamente debió haber estado también por lo menos a sabiendas o respaldado por el titular. Además, quisiera saber si también el Doctor Carstens estaría involucrado, en tanto que fue titular hasta antes del 2007, por favor. DP: Al PRI lo que le interesa hoy denunciar es algo que a todas luces es opacidad y falta de transparencia, y que da lugar a una investigación muy seria, donde además, reitero, ahora sí que haciendo el trabajo que a mí me corresponde, porque es mi trabajo, lo he encontrado también en otras dependencias y posteriormente estaremos brindando esos datos. Segundo, lo que derive de una indagatoria de la investigación de la correcta vigilancia de los recursos públicos lo establecerá la instancia correspondiente. Estoy diciendo lo que ocurrió entre el año 2007 y 2011 y tengo las pruebas para sustentarlo. Incluso, estoy dando muy buena parte de la fuente a la que cualquiera puede ocurrir, donde del 100 por ciento de los contratos de una dependencia, más del 85 por ciento no se licitó, cuando la ley obliga a licitar el 80 por ciento, ni más ni menos. JC: Diputado, para precisar, ¿no teme el PRI que se desate una guerra de lodo, una guerra negra? DP: A mí me parece que esta no es una guerra de lodo, y te lo digo con todo respeto; me parece que el pueblo mexicano tiene derecho a saber por qué el 85.79 por ciento de los contratos asignados por Hacienda, no se licitaron. Me parece que es parte de la vida de la transparencia a la que debemos de aspirar. Me parece totalmente irregular, opaco y con falta de transparencia, que se hayan adjudicado sin licitación pública, como lo ordena la ley, más del 85 por ciento de los contratos. P: Quisiera preguntarle: hace algunos días el presidente Moreira, al referirse al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, también hablaba de que olía a casino, ¿tendrán alguna información vinculada a los casinos, de parte de Ernesto Cordero? Eso por una parte, y ¿se está vinculado también algún tipo de responsabilidad de Santiago Creel?, ¿tienen ustedes alguna información de hasta dónde puede llegar la responsabilidad del ex secretario de Gobernación? DP: A mí me parece que hay un hecho muy lamentable en este país, que cobró la vida de 52 muertos, mexicanos, en situaciones verdaderamente extrañas e irregulares, que están hoy a consignación e investigación de las autoridades competentes. De hecho, ya hay detenidos. Hay un hecho que es lamentable que alguien tiene que salir a aclarar, y que por cierto, no ha salido a aclararlo, más bien ha salido a defenderlo. Hay dos datos adentro de la política de la competencia electoral y de la opinión pública: el operador político de Ernesto Cordero en el estado de Nuevo León, el que sacó las firmas para apoyarlo, es el alcalde Larrazábal, a quien ahora ni los panistas quieren, pero que el señor Larrazábal no le hace caso a los panistas. Ahí traen un juego muy chistoso, creo que es un nuevo deporte que se llama ping-pong político; se avientan de un lado a otro y como que nadie lo quiere reconocer. Recientemente, por cierto, leí en un medio que en la noche del 15, del grito, ahí deponiendo las viandas presidenciales en Palacio Nacional, Cordero pidió con clamor que ya dejaran en paz a Larrazábal. Hay medios de comunicación que han publicado –muy respetables todos, como lo son ustedes– la foto de Larrazábal con Cordero. Cordero sale a defenderlo y hoy se implica Larrazábal; entiendo que hay investigaciones al respecto, vinculado a este tema de los casinos, vinculado por un hermano que es un productor de quesos o vendedor de quesos. Hay un marco regulatorio del tema de los casinos que, por cierto, es una regulación federal. Bueno, ahí hay un hecho político. No estoy diciendo otra cosa, el señor era operador político del señor, el señor es aspirante a la Presidencia de la República. A Larrazábal el PAN ahora lo quiere quitar, pero Cordero lo defiende; no me lo tomes a mal, mi querido Gerardo, pero vayan y pregúntenles a ellos. Una expresión coloquial del presidente Moreira: huele a casino; ¡vean la foto! No es culpa del presidente Moreira que el hermano de Larrazábal vendía quesos. Ni es culpa del presidente Moreira que Larrazábal era el operador político de Ernesto Cordero. No es culpa de Humberto Moreira que Ernesto Cordero, en Palacio Nacional, defienda a Larrazábal, es un asunto de ellos. Ahora, ¿huele a casino?, creo que afuera del casino olía peor cuando se quemó. Creo que es un asunto muy delicado, como delicado es esto. Bueno, sí, entiendo, ya son algunos años y algunas canas, sí hay golpeteo político, pero a ver, esto es falta de transparencia y aquello es una defensa política de alguien que está involucrado en un escándalo que a este país le costó 52 muertos, y que sacó a la luz una regulación muy deficiente de una materia federal, es la ley Federal de Juegos y Sorteos. Esta década perdida del PAN ha puesto en contexto una explosión de establecimientos de casinos; eso tampoco es culpa de Moreira ni del PRI. La actividad de los casinos es una actividad legal, regulada por una ley de la que hacen uso miles de mexicanos que gustan de ese tema de apostar; no todos los casinos o los dueños de casino, me imagino, son malos, no. En el caso del Casino Royale hay muchas cosas que aclarar, que explicar y que juzgar. Ya hay detenidos y hay una responsabilidad, y la responsabilidad es de todos; esperemos a que las indagatorias saquen adelante lo que concluyen las indagatorias. Pero el hecho del personaje Larrazábal y Cordero no es culpa mía, ni es por una expresión coloquial de Humberto Moreira. Él no les tomó la foto, no los juntó, no les dijo: a ver júntense, les tomo la foto; no, eso ya fue antes. Entonces, pongamos las cosas en su lugar y en su contexto, sin evadir nada de lo que me estás preguntando. Juan Carlos Villaroel de Notimex (JCV): Abundando sobre el tema de las licitaciones que encuentran, dos cosas: insistir, entiendo que le corresponderá a otra persona detectarlo, precisamente, ¿hay algún indicio, se ve algún indicio de que pudiera derivarse alguna responsabilidad penal?, por un lado. Por otro, decía usted que hay otras dependencias donde también se observa esto, lo estarán estudiando y lo darán a conocer después, pero algunas pistas… DP: Vi un caso muy marcado de muchas adjudicaciones directas en la SEP, no he terminado el análisis para poder hablar de porcentajes y montos. El día tiene 24 horas y no me ha dado tiempo, pero sí, ya encontré y detecté algo. Dos, insistes y lo respeto, ¿hay o no indicios penales?, no soy juez, soy diputado federal y estoy consignando, en uso de mis facultades y como Vocero nacional del PRI también, que el 85.79 por ciento del 2007 al 2011 de los contratos que bajo su responsabilidad asignó la Secretaría de Hacienda, no hubo licitación, y eso contraviene la ley, es un dato, punto. JCV: Ahora, nada más para precisar, ¿presentaría usted alguna denuncia formal por esto ante…? DP: Nosotros tenemos un canal de denuncia, es la Auditoría Superior de la Federación, es la Comisión de Vigilancia, y de las averiguaciones y reportes que se generan, si hay lugar a ello, sin duda. JCV: Y por último, me falta por ahí una parte del porcentaje del 100 por ciento, es que habla usted… DP: A ver, te los digo: del 2007 al 2011, según esta investigación que se hizo basada en la información que es pública, y que ustedes pueden acceder a ella, hay dos mil 249 contratos que serían el 100 por ciento; de esos, mil 929 contratos, que representan el 85.79 por ciento, fueron adjudicación directa. De esos dos mil 249, sólo 94 fueron por invitación restringida a tres participantes. Y sólo 110 contratos de los dos mil 249 fueron licitados públicamente, son el 4.89 por ciento. Y otros que aparecen en la página -por eso no te cuadra la cifra- que son 116 contratos y son el 5.15 por ciento, que la información que se sube no te dice si fueron licitados o no, pero lo que sí es real y es un dato duro y consistente, es que mil 929 de dos mil 249 fueron adjudicados directamente, sin licitación. P: Al presentar esta denuncia y cuando ya se dictamine, efectivamente, que cayeron en alguna irregularidad, ¿cuál sería el castigo y si éste tocaría también a Cordero, y si habrá un lapso que le vaya a dar a la ASF para poder analizar esto? DP: Las auditorías y los plazos de la ASF están contenidos en la ley; nosotros haremos lo propio como legisladores, porque además es una de nuestras funciones. Una función del Poder Legislativo en la Constitución es vigilar el gasto público; tenemos la Cuenta Pública y la ASF estará obligada a investigar por qué es así, y aplicará las sanciones correspondientes. Tiene facultades jurisdiccionales, es una tarea de la Auditoría Superior de la Federación. P: Me gustaría saber su opinión: hoy se publica en Milenio Diario una entrevista con el presidente Felipe Calderón donde se dice… DP: ¿Es otro tema?, perdóname. P: Sí, donde el presidente Calderón dice que las reformas estructurales fueron detenidas, precisamente, por el PRI. DP: En primer lugar, creo que el Presidente está en su derecho de poder opinar lo que él guste y mande. Me parece que el señor Presidente ha tenido dos visiones, que en lo particular –y lo digo respetuosamente– son equivocadas. Las democracias se construyen a través del voto y pareciera que el Presiente quiere presentar que es malo que la Cámara no sea de su partido; la oportunidad de que fuera de su partido la tuvo en 2009, pero no la ganó, son minoría. Segundo, yo coincido en que las reformas estructurales que necesita este país hay que echarlas para adelante; en lo que no coincido es en que necesariamente las reformas estructurales que necesita el país son las que ha propuesto el Ejecutivo Federal. Creo que temáticamente sí hay pendientes en lo laboral, en materia de seguridad, en materia hacendaria. En lo laboral la iniciativa que puede prosperar es una iniciativa que ha impulsado el PRI, no el Ejecutivo Federal. En materia hacendaria hay grandes pendientes. Yo llevo cinco años esperando la reforma hacendaria. Nunca llegó, nunca se atrevió a mandarla; mandó misceláneas parciales. En materia de seguridad, más del 80 por ciento de las iniciativas del Ejecutivo Federal se le han aprobado al Presidente. En los 11 años de esta década perdida panista, los 11 años ha tenido presupuesto por consenso el presidente en turno, en su caso Fox y ahora Calderón. Yo creo que hay que exhortar a los acuerdos, creo que en reclamos no se construyen acuerdos, creo que las reformas constitucionales que nadie por su propia voluntad puede sacar en la Cámara, son imposibles de construir con un lenguaje de acuerdos. Yo creo que es bien difícil construir acuerdos cuando el discurso es esquizofrénico. Un día se dice una cosa, otro día se va a Estados Unidos y se habla mal de nosotros. Otro día regresa y dice: bueno, siempre no. Creo que la consistencia discursiva y de búsqueda de acuerdos no ha ocurrido en el Poder Ejecutivo y creo que el Poder Ejecutivo estaba obligado a tener una estrategia para conseguir acuerdos, porque nunca tuvo la mayoría de la Cámara. Ahora, seguramente a él le duele no tener la mayoría de la Cámara, pero quien decidió que no fuera mayoría el PAN en la Cámara fue el pueblo de México, Él pone a sus empleados, pero no nos pone a nosotros; nosotros somos el equilibrio del Poder Ejecutivo y es una variable de la democracia que él debería de reconocer. Ahora, insisto, él tiene derecho de reclamar lo que mejor le convenga, está en su derecho, a mí no me ofende ni estoy diciendo que no deba hacer o no lo pueda hacer. Me parece que no ayuda a la consecución de acuerdos, creo que el Poder Legislativo ha alcanzado verdaderos acuerdos con el Ejecutivo y le ha dado muchas reformas, creo que son menos las que no le ha dado, y creo que construir acuerdos no se logra en un golpeteo político esquizofrénico, que un día se dice una cosa y otro día se hace otra. P: ¿Dónde quedarían estás reformas? (inaudible). DP: No, es que ya se han aprobado algunas estructurales. A ver, el Poder Legislativo aprueba reformas, y a cada reforma que aprueba exige resultados, y en muchas reformas que hemos hecho no hemos obtenido de parte del Ejecutivo, y por eso se llama Ejecutivo, porque él ejecuta los resultados correspondientes. Ahí está la reforma energética que él mismo, en su momento y en su oportunidad, aplaudió y avaló, y que costó mucho construir ese consenso. Hoy simplemente la Secretaría de Energía, PEMEX, no ha sido capaz de llevarla a la práctica. Ahí está un aumento en diferentes ordenamientos de seguridad, más un aumento, más o menos, del 300 por ciento en presupuesto al Ejecutivo para dinero de combate a la inseguridad y al crimen organizado, y creo que los mexicanos no estamos contentos con los resultados. Es decir, depende del espejo donde se mire. Creo que al gobierno, para poder obtener más consensos del Legislativo, le han hecho falta muchos resultados y también las cosas no son casuales. Ahora, es curioso, se alió con otras fuerzas políticas para buscar alianzas electorales, pero nunca se alió con otras fuerzas políticas para sacar reformas estructurales. Me parece que lo segundo era más importante que lo primero, y nunca lo hizo. Guadalupe Irízar, Reforma (GI): Sí, buenas tardes, mi periódico estaba interesado en saber la opinión, como Vocero del PRI, de dos temas muy puntuales: con relación a Veracruz, la diferencia de opinión de miembros de su partido entre el gobernador Duarte y el senador Manlio Fabio Beltrones, en torno a la magnitud de lo ocurrido en Veracruz y los cadáveres encontrados durante el tiempo que coincidió con la reunión Nacional de Procuradores, por un lado. Segundo lugar, su opinión sobre el intercambio de versiones entre Josefina Vázquez Mota y Luis Carlos Ugalde, el ex presidente del IFE, sobre el adelanto del triunfo que le habría dado el propio Ugalde a la entonces coordinadora de campaña, la misma noche de la elección. DP: Respecto a la primera, en Veracruz, es muy lamentable cualquier muerte en cualquier parte del país; el hecho de que haya esa cantidad de muertos y que haya coincidido con la reunión de procuradores, me parece que es una casualidad que debe de tomar en cuenta las indagatorias correspondientes; no creo que sea casual que a propósito de esa reunión, ese día, muy cercano al lugar, aparecieran tantos cadáveres. Todo nuestro respaldo al gobierno que encabeza el gobernador Duarte, en una lucha que no es de Javier Duarte, es de todo México, es decir, ojalá digamos, este fuera un hecho aislado. Vemos hoy en México, muchos estados, muchas zonas del país, muchos municipios, con hechos tan lamentables como éste, y creo que lo abrupto de lo que ocurrió en Veracruz tiene, seguramente en los investigadores, la obligación de tomarlo en cuenta, porque pareciera que hay mensajes cifrados del crimen organizado o entre ellos, que yo desconozco, pero que así se ha posicionado en los medios de comunicación y esperamos que pronto haya respuestas a algo tan lamentable como lo que ahí ocurrió. GI: ¿La opinión entre Manlio Fabio...? DP: Yo creo que es un enfoque, no hay diferencia; yo creo que son enfoques de visión. Javier Duarte encabeza el gobierno de Veracruz y el Senador Beltrones encabeza la Coordinación del Grupo Parlamentario en el Senado de la República. Yo sé que de esto se querrán amarran navajas; nosotros no vamos a hacer los que propiciemos eso. A mí me parece que hay la óptica de un senador de la República, y la óptica de un gobernador de Veracruz, que tienen responsabilidades diferentes, que son amigos y que son compañeros de partido. Respecto al tema de esta novela, está muy padre, te lo voy a contestar muy frívolamente: ojalá algún día nos digan quién mintió, porque me parece que es (inaudible) en el mar de las descalificaciones, uno va a decir que no le habló y la otra va a decir que sí le hablo; sería interesante saber quién mintió. GI: Inaudible. DP: Yo, a ninguno, porque los conozco. Omar Aguilar, MVS (OA): Ayer, el Presidente de la República envió una iniciativa a la Cámara de Diputados en materia de reforma penal; Arturo Zamora ya se ha pronunciado, es el Vicecoordinador de su bancada, a favor de la iniciativa, pero trae algunos temas controvertidos, respecto a la grabación de conversaciones, en fin, hay muchos aspectos, ¿cuál es el postura en torno a esto? DP: Mira, mi postura es estar muy cerca de esa iniciativa, que como tú bien señalas, acaba de llegar, en el PRI, en la Cámara de Diputados, en el Senado mismo. Y yo hablo de la Cámara de Diputados porque es donde pertenezco. Con la coordinación de Francisco Rojas se está haciendo un gran esfuerzo para avanzar en las reformas de seguridad, y en este caso se inserta esta de carácter penal; se está trabajando de manera muy ardua y pueden dar cuenta ustedes de ello en el trabajo en Comisiones con diferentes iniciativas, y estoy seguro que esta en lo particular goza de un gran interés y voluntad política, para construir el consenso para sacarla adelante. Se está trabajando en ella; yo estoy esperando que las primeras conclusiones de los compañeros míos en las Comisiones de Justicia, de Gobierno, donde está encabezado este dictamen, está encabezando el predictamen correspondiente, nos emitan las primeras conclusiones para saber con mayor precisión en qué sentido iríamos, con la voluntad de avanzar con los instrumentos jurídicos que necesita el Estado mexicano, para combatir de mejor manera este fenómeno de inseguridad, de crimen organizado que a todos nos tiene preocupados y que tenemos que abocarnos en esa materia. Muchas gracias. 


fuente pagina web: PRI