• Destaca Gobernador realización de la ampliación de la carretera a la Sierra; SCT invierte 120 mdp y el Estado 100 mdp, señaló
Al acudir como invitado de honor a la Inauguración de la “Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes 2011” organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), el Presidente Municipal de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, informó que en 2010 se realizaron 160 obras en las que se invirtieron más de 600 millones de pesos y este año se espera cerrar con más de 875 millones de pesos en infraestructura, realizada por los constructores locales.
Durante la ceremonia, el Alcalde destacó el esfuerzo del Gobierno del Presidente Felipe Calderón, ya que –dijo- éste ha sido el sexenio que ha generado más infraestructura, con un gran número de carreteras, puentes y caminos rurales, lo que provoca el crecimiento económico, mismo que el año pasado en México fue del 5.5 por ciento y en lo que va de este año lleva alrededor de un 4 por ciento.
Por su parte, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, destacó que el Presidente de la República está cumpliendo su política de lograr el “Sexenio de la Infraestructura”; y compartió que en casi 5 años de gestión, se han invertido más de 200 mil millones de pesos en infraestructura.
Detalló que en lo que respecta a carreteras, se han construido 16 mil 500 kilómetros; la red carretera del país en un 80 por ciento se encuentra en buen estado; en el tema portuario se ha realizado una inversión de 16 mil millones de pesos, con la participación de la iniciativa privada; y en la cuestión ferroviaria se han aplicado 31 mil millones de pesos.
En su intervención, José Calzada Rovirosa, Gobernador del Estado señaló que el invertir en infraestructura no sólo mejora la comunicación, sino que enlaza las distancias sociales y económicas, además de contribuir a la generación de empleos e inyectar dinamismo a la economía local y nacional.
Enfatizó que actualmente con el apoyo de la SCT se realiza la ampliación de la carretera a la Sierra queretana, en el que el Gobierno Federal invierte y Gobierno del Estado 100 millones de pesos.
Mientras que José Eduardo Abreu, Presidente de la CMIC nacional, dijo que la infraestructura es el principal detonador de la inversión y del empleo y que debe de convertirse en palanca de desarrollo. La clave –aseguró- se encuentra en la planeación a largo plazo, por lo que considera necesario la creación de un Fideicomiso con un banco de proyectos de obras que necesita el país.
Al tomar la palabra, Abraham González Martell, Presidente de la CMIC en Querétaro, destacó el apoyo recibido por el Presidente Municipal y el Gobernador del Estado para haber logrado ser sede de este encuentro nacional. Asimismo subrayó que el indicador global de actividad económica posicionó a la entidad como 3er lugar nacional de crecimiento económico durante el primer trimestre de este año.
González Martell explicó que en esta reunión titulada “La Transformación del Sector Comunicaciones y Transportes, por un Desarrollo Sustentable del país” se realizarán las sesiones: Evaluación por Puntos en los Procesos de Contratación de Infraestructura Carretera, Innovaciones Tecnológicos en los programas de Conservación de Carreteras, Nueva Estrategia para la Conservación de Carreteras, Contratos Plurianuales de Conservación y Avances del Programa de Infraestructura y Perspectivas del 2012.
Agregó que el crecimiento sostenido del Estado de Querétaro se refleja que en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes invierte anualmente 1,270 millones de pesos; Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) invierte en este 2011 casi 900 millones de pesos.
Acudieron a esta ceremonia, Fausto Barajas Cummings, Subsecretario de Infraestructura de la SCT; Juan Paratore García, titular de Control y Auditoría a Obra Pública de la Secretaría de la Función Pública; Yulem Rementería del Puerto, Coordinador de Centros de la SCT; Clemente Poon Hong, Director de Carreteras de la SCT; Carlos Alberto Romero Bertrand, Director General de Conservación de Carreteras de la SCT; Ángel Macías Garza, Vicepresidente Ejecutivo de la CMIC; Eduardo Lobeira Pérez, Presidente del Consejo Consultivo de la CMIC; Luis Vázquez Zepeda, Director del Centro SCT Querétaro; Jesús Rodríguez Hernández, Diputado Federal, entre otras personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario