La fiscalización a cargo del Poder Legislativo, no debe ser sólo del gasto público, sino también de la gestión pública.
El PRI no se ha dado cuenta que lleva gobernando dos años y que ahora también son sujetos de fiscalización y deberán de responder ante la ciudadanía
Esto, luego de que el diputado panista, Marcos Aguilar Vega, señalará que de las observaciones hechas por la Entidad Superior de Fiscalización al Gobierno Municipal de San Juan del Río en su gasto público, 51 ya no pudieron ser solventadas, al concluir el tiempo que marca la Ley.
Entre las observaciones que destacan; está el salario del alcalde Gustavo Nieto, el cual se incrementó en un 23.33 por ciento; la contratación de un despacho para llevar a cabo el Proceso de Entrega-Recepción por un millón de pesos, mismos que se empezaron a cubrir seis meses después del inicio de su Administración, además de la utilización de su imagen personal en campañas publicitarias de acciones de Gobierno.
También, el pago de 22 millones de pesos por la contratación de servicios profesionales, así como la adjudicación de diversos contratos, sin respetar el procedimiento legal.
Cabe aclarar que dichas observaciones son emitidas por la Entidad Superior de Fiscalización, no por Acción Nacional, por lo que el PAN pide a la Administración de Gustavo Nieto, dar cuentas claras, sobre las anomalías que presenta su gestión pública.
Actualmente, la fiscalización a cargo del Poder Legislativo, no sólo debe ser una fiscalización del gasto público, sino también de la gestión pública.
Acción Nacional reitera su compromiso con la ciudadanía para que sus gobiernos sigan trabajando en la transparencia y en la rendición de cuentas de los recursos de sus gestiones públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario