jueves, 8 de diciembre de 2011

EQUIPAN INSTITUTO DE NEUROBIOLOGIA EN QUERETARO




  • La inversión es de 50.4 millones de pesos.
  • Instituto de Neurobiología tendrá nuevo equipo de resonancia magnética. El actual, será trasladado al nuevo Hospital de San Juan del Río.
  • Bienvenidos todos los esfuerzos que hace la UNAM por seguir teniendo a Querétaro al día y a la vanguardia: José Calzada.

Con una inversión de 50.4 millones de pesos, el Gobernador José Calzada Rovirosa y el Rector de la UNAM, José Narro, firmaron como testigos de honor el convenio de donación de equipamiento que hacen la Fundación Gonzalo Río Arronte y Fundación UNAM, a favor del Instituto de Neurobiología del Campus Jurquilla-UNAM.

El Gobernador José Calzada señaló que este donativo, que consiste en un equipo de resonancia magnética, un laboratorio de neuromecánica, y una camioneta para 12 pasajeros, pone de manifiesto el interés que existe por parte de las instituciones de asistencia privada por apoyar las mejores causas en la UNAM.

“Hoy a través de esfuerzos particulares de Fundaciones, y de la sociedad en general, Querétaro se puede constituir nuevamente como punta de lanza para darle atención a nuestra gente (…) parte de la Fundación Río Arronte; y sean también bienvenidos todos los esfuerzos que hace la UNAM por seguir teniendo a Querétaro al día y a la vanguardia”, aseveró el Mandatario.

Destacó que el nuevo Hospital de San Juan del Río será beneficiado con parte de esta aportación que está haciendo la Fundación Gonzalo Río Arronte, “por que ahora nosotros vamos a contar con aparatos especializados en este hospital de San Juan del Río”.

Recordó la inversión que hará Fundación Teletón de un Hospital Oncológico a Querétaro. “Hay un gran hospital oncológico en el mundo, que está en Memphis Tennesse; y el segundo, o dentro de los dos mejores en el mundo va a ser el de Querétaro”.

Por su parte, el Rector José Narro, indicó que así la UNAM aporta y está cerca de las mejores causas de esta sociedad, “el motivo que hoy nos tiene aquí es el recibir y el comprometernos: recibimos y le damos gracias a la Fundación Gonzalo Río Arronte”, pues con este apoyo permite avanzar en la autosostenibilidad de la Unidad de Neurodesarrollo.

Señaló que el Campus Juriquilla es un ejemplo en la investigación universitaria en el campo de la tecnología, de la ciencia básica y de la ciencia aplicada en beneficio de los niños no solo de Querétaro sino de otras entidades federativas.

Rafael Moreno Valle, Presidente del Consejo Directivo de la Fundación UNAM, dijo que esta donación se consigue de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Fundación que es el mayor comprador de equipo médico del país, “compra más equipo la Fundación Gonzalo Río Arronte que el Seguro Social o Salubridad”.

“Hemos encontrado como Fundación UNAM un extraordinario eco tanto en las autoridades del Campus Juriquilla, como de las autoridades del Gobierno del Estado, que han apoyado en todo este proyecto para llevar a San Juan del Río el equipo que actualmente tenemos”, asentó.

Los resultados de esta donación, dijo, serán en beneficio de los bebés a los que se diagnostiquen y se traten para resolver su problema neurológico en la etapa en que la neuroplasticidad está en condiciones óptimas. Y el Campus Juriquilla, con esto sigue siendo un verdadero pendón de orgullo para la UNAM.

Finalmente, Raúl Gerardo Paredes Guerrero, Director del Instituto de Neurobiología de la UNAM, apuntó que el donativo en especie es por 50 millones 417 mil pesos, y es un reconocimiento a la labor que realiza la Unidad de Investigación y Neurodesarrollo, otorgando el mejor servicio de neuroimagen anatómica y funcional en el Bajío mexicano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario