viernes, 9 de diciembre de 2011

DESCUIDAN CAMINOS DE ACCESO A TANCAMA


La zona Arqueológica de Tancama ubicada  en el Municipio de Jalpan de Serra en la Sierra Gorda de Querétaro, que se encuentra bajo el resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y que fue inaugurada recientemente por el Presidente de la República Felipe Calderón, carece de caminos adecuados que  lleven a los vistantes con seguridad.

En voz de los ejidatarios de Tancama, el mal estado de los caminos de acceso a las ruinas, esta perjudicando que los turistas puedan llegar con seguridad al lugar, "hace algunos días cuando llovió, alrededor de 100 turistas no pudieron entrar a la zona arqueológica, porque con la lluvía se vuelve muy resbalosa la brecha y es un peligro para los visitantes que prefieren regresarse, inclusive con el riesgo de que puedan salirse del camino". Afirmaron ejidatarios de la comunidad de Tancama que laboran en el centro arqueológico.

Y es que el Gobierno Federal en este año 2011, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) mediante el programa de empleo temporal 2011, realizó la obra "Rehabilitación de camino de acceso y limpieza general", con una aportación de recursos de 293 mil 200 pesos, de los cuales la federación aportó 591 mil 360 pesos, el Gobierno del Estado de Querétaro hasta el momento no ha realizado aportación alguna y otra cantidad por 147 mil 840 pesos de otras aportaciones.


A pesar de que el Gobierno estatal mediante la Secretaría de Turismo que encabeza Mauricio Salmón Franz, esta realizando campañas de publicidad para dar a conocer ese lugar, hasta el momento no hay aportación del Estado para el MEJORAMIENTO de caminos de acceso a la zona arqueológica. "Pedimos al Gobierno del Estado y al Gobierno Municipal de Jalpan que encabeza el Acalde Miguel Angel Torres Olguín, que valoren la posibilidad de invertir recursos para mejorar el camino de acceso, con el objetivo de que los turistas que quieran visitar la zona arqueológica, no se sientan inseguros al transitar por el camino, principalmente cuando hay lluvia". Dieron a conocer los ejidatarios.





No hay comentarios:

Publicar un comentario